Sin mas divagar, vamos a desmenuzar Tokyo:
Akihabara. Como no empezar con este bario, mas conocido como electronic town, podrás encontrar cualquier juego, componente electrónico, no os miento, así esta escrito en los carteles del metro cuando intentas dirigirte allí. En Akihabaracomic, manga, cámara, y casi cualquier cosa que te puedas imaginar, como dice nuestro garn amigo Kira-sensei, irasshaimase a nuestra seichi particular. Se encuentra para una de las mas fantásticas tiendas de abandoneware, o al menos para mi, "Mr.Potato", también hay al lado de la salida de metro uno de los centros comerciales mas inmensos que he visto, donde poder realizar miles de compras, comer y disfrutar de mas vicio.

También se encuentran en Akihabara el Santuario de Kanda Myoji , templo sintoístaconstruído en el año 730: según cuenta la leyenda, concede ayuda divina para tener prosperidad en los negocios y armonía en el matrimonio.

Asakusa. Está situado en la zona este de la ciudad. Allí se encuentra el templo Sensoji, de 1400 años de antigüedad. La entrada al templo se encuentra justo a la salida de la estación de metro. Tendrás que cruzar Nakamise, un gran mercado con 87 tiendas, en el que puedes encontrar de todo lo mas tradicional.

Cuenta la leyenda que en el año 628 se encontraban dos hermanos pescando en el río Sumida. y cogieron la estatua de Kannon, la diosa de la misericordia. Decidieron devolver la estatua al río, pero hicieran lo que hicieran, la diosa volvía a aparecer. El templo Sensoji fue construido en honor de esta diosa, y es considerado el templo más antiguo de la ciudad.
Aquí os dejare un cuestión intrigante, ya que os diré que cerca en Asakusa se encuentra la La Nube Kinto o Kinto nu, la nube de Goku, tu misión sera encontrarla y hacerte una foto con ella, ;P